"Soy en verdad un viajero solitario, y los ideales que han iluminado mi camino y han proporcionado una y otra vez nuevo valor para afrontar la vida han sido: la belleza, la bondad y la verdad” (Albert Einstein).
La vida de Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) está marcada por una serie de migraciones, entre las que destacan:
- En 1895 partió para Milán (Italia) debido dificultades económicas.
- En 1933 marchó a Estados Unidos a causa del acceso de Hitler al poder, renunciando así a la ciudadanía alemana.
Este motivo –las continuas migraciones de Einstein- es la causa del titulo de nuestro blog: “Einstein también fue inmigrante”.
El porqué de elegir a la población inmigrante en España como objeto sociológico de análisis se debe principalmente al interés actual que existe sobre el tema. Una vez dicho esto, los objetivos que queremos conseguir con este blog son:
- Estudiar la evolución del fenómeno de la inmigración en España.
- Analizar las principales características sociodemográficas de la población inmigrante (sexo, edad, estado civil, nivel educativo, lugar de procedencia,…).
- Proporcionar información sobre las formas de llegada de los inmigrantes a España.
- Comparar los datos sobre inmigración de España con los del resto de países miembros de
la Unión Europea. - Contrastar las diferencias entre Comunidades Autónomas con respecto a la inmigración.
- Conocer el uso que los inmigrantes hacen de las nuevas tecnologías, y en especial, de Internet.
El desarrollo de entradas del blog no seguirá una línea concreta, aunque siempre procuraremos que contenga:
- Aportaciones teóricas sobre la inmigración en España.
- Análisis de datos secundarios sobre la inmigración obtenidos a través de institutos de estadística (INE, IEA,…), organismos oficiales (Ministerio de Trabajo e Inmigración, Observatorio Español del Racismo y
la Xenofobia , Observatorio Permanente dela Inmigración ,…),… - Noticias y artículos de opinión aparecidos en prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario