A continuación os mostramos los conceptos que creemos fundamentales para nuestro blog, es decir, todas aquellas definiciones necesarias para comprender más fácilmente todas las entradas que publicaremos periódicamente:
- CIUDADANÍA: “conjunto de los naturales de un pueblo o nación” y “calidad y derecho de ciudadano” (wordreference.com).
- EMIGRACIÓN: “cambio de residencia desde un municipio perteneciente al ámbito geográfico estudiado” (INE).
- EMIGRACIÓN EXTERIOR: “el destino es un municipio del territorio nacional” (INE).
- EMIGRACIÓN INTERIOR: “el destino es el extranjero” (INE).
- EXTRANJERO: “que es o viene de otro país” (wordreference.com).
- FLUJO MIGRATORIO ANUAL: “conjunto de migraciones producidas durante un año” (INE).
- INMIGRACIÓN: “cambio de residencia a un municipio perteneciente al ámbito geográfico que se estudia en cada momento” (INE).
- INMIGRACIÓN EXTERIOR: “la procedencia es el extranjero” (INE).
- INMIGRACIÓN INTERIOR: “la procedencia es otro municipio del territorio nacional” (INE).
- INMIGRANTE (ENCUESTA): “una persona de la vivienda que ha nacido en el extranjero, es mayor de 15 años y vive en España (o tiene intención de hacerlo) desde hace un año o más tiempo (se excluye el caso de españoles de nacimiento nacidos fuera de España que en el año de llegada a España tenían menos de 2 años)” (INE).
- INMIGRAR: “dicho del natural de un país: llegar a otro para establecerse en él, especialmente con idea de formar nuevas colonias o domiciliarse en las ya formadas” (RAE).
- MIGRACIÓN: “cambio de residencia de un municipio a otro, al extranjero o desde el extranjero” (INE).
- MIGRANTE: “persona que ha realizado una migración” (INE).
- MINORÍA ÉTNICA: “parte de la población que se diferencia de la mayoritaria en su raza, lengua o religión” (wordreference.com).
- MULTICULTURALISMO: “convivencia de diversas culturas” (RAE).
- NACIONALIDAD: “condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación; o Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación” (RAE).
- PAÍS DE ORIGEN (ENCUESTA): “país de origen el de nacimiento, salvo en el caso de españoles nacidos el extranjero que el año de su venida a España no llegan a cumplir dos años de edad, en cuyo caso se considera España como país de origen, no inmigrantes por tanto” (INE).
- PAÍS DE PARTIDA (ENCUESTA): “país en el que vivía el inmigrante antes de su llegada actual a España (en el momento anterior de su llegada a España). No se consideran los países en los que haya estado de vacaciones, haya permanecido menos de 3 meses o haya estado temporalmente como país de tránsito (aunque la estancia supere los 3 meses)” (INE).
- RACISMO: “doctrina que exalta la superioridad de la propia raza frente a las demás, basándose en caracteres biológicos” y “sentimiento de rechazo hacia las razas distintas a la propia” (wordreference.com).
- RED MIGRATORIA INFORMAL: “conjunto de relaciones sociales en la que está envuelto un inmigrante y que están a su disposición a la hora de implementar sus estrategias migratorias, residenciales o laborales. Las redes migratorias están integradas por parientes del sujeto, por personas vinculadas al inmigrante por razones de amistad, paisanaje o de conocimiento. Las instituciones también pueden formar parte de estas redes y, en tal caso, serían redes formales. Las redes informales se refieren a aquellas redes que se desarrollan fuera del marco institucional, basándose, exclusivamente, en relaciones personales” (INE).
- SALDO MIGRATORIO: “diferencia entre el número de inmigraciones y de emigraciones” (INE).
- TRAYECTORIA MIGRATORIA (ENCUESTA): “cualquier movimiento que efectúa un inmigrante de duración mayor de tres meses. No se incluyen traslados relacionados con los periodos vacacionales ni tampoco aquellas visitas de corta duración a la familia o a otras personas y lugares” (INE).
Hace 13 años